martes, 10 de junio de 2025

La Historia de Shen y Wang

Enlace a Amazon: https://amzn.eu/d/iSM72WQ
Ërase una vez una bloguera que vivía para escribir,para expresar sus sentimientos en su blog e intentar contactar con  los compañeros que hacían  lo mismo que ella.


Al principio era difícil pero día  tras día se fue formando  un pequeño mundo con los bloggers que interaccionaban.Un mundo cálido formado por personas a las que iba conociendo. Ese pequeño mundo que traspasó la pantalla del ordenador y se fueron conociendo. No sus caras si no sus almas Fue maravilloso y ese mundo fue creciendo y creciendo.

Aquella bloguera tuvo dos blogs. El primero se llamaba : "El Tintero de China" y el segundo:"Nacida en África".

Era amante de la escritura y alternaba el blog con escritura de libros: "El Viejo Roble","El Viejo Roble y el Bosque de las Hayas" y el tercero: "El Viejo Roble y la Gran Cueva".

Esos fueron sus libros y ella cuyo avatar o perfil era una mujer mostrando su cuello y su espalda y tapada por un pañuelo rojo, era yo: Malena.


Malena que con gran dolor de su alma tuvo que ir dejando su blog aunque nunca olvidó a sus amigos por ejemplo: Calle Quimera,Maria Narro,ManuelRubiales, Sherezade,La tierra de De Ginji,FGiucich, El Viento en la Isla,Mucha de la Torre,Poeta invertebrado,Prometeo,Soñadora e infinidad de ellos que habiamos formado una gran familia y  si algún blogger o algún amigo que pase por aquí, tiene la curiosidad de saber que fue de Malena, os lo explico brevemente.


Ha salido mi cuarto libro que se llama: " La historia de Shen y Wang". Estoy satisfecha del resultado y quería compartirlo con mis amigos y compañeros,al mismo tiempo que decirles que aquellos años y aquellos amigos jamás se han ido de mi alma.

Si estáis interesados,podeis verlo en Amazon.

Mil besos y mil rosas.

martes, 15 de marzo de 2011

Japón.


Toca.
La melodía del no ser.
Nueve cumbres se derrumban.
Ocho océanos se secan.

Zosán Junku.

Mis queridos compañeros y amigos:
El Tintero de China no puede permanecer en silencio en estos momentos trágicos para el pueblo japonés y se solidariza con él y desea que la ayuda de todo tipo llegue pronto a socorrerlos.

Mil besos y mil rosas.

Malena

lunes, 24 de enero de 2011

Amanece en el bosque (De mi libro: "El Viejo Roble")



Amanece en el bosque. El sol envía sus primeros rayos al viejo árbol para darle los buenos días y éste a su vez mueve sus raíces desperezándose y avisando al duende de que comienza un nuevo día de trabajo. Se frota los ojos y después de hacer sus abluciones en el pequeño riachuelo que baja de las montañas, estira su chaquetilla y dando un giro sobre sí mismo, coge su pluma de ave y su libreta y continúa con el inventario que parece no acabar nunca.


Cuenta las nuevas hojas que le han salido al joven roble y comprueba subiéndose a él con gran esfuerzo, si las ardillas continúan utilizándolo como alojamiento.


Tres nuevas mariposas han entrado. Sus colores denotan su procedencia. Seguro que se han escapado de la escuela que linda con el bosque. Habrá que hacerlas volver, pero dejémoslas que disfruten de su escapada.


El viejo árbol piensa y sonríe. Las hojas que cayeron de los árboles tienen todavía el rocío matutino y el sol al iluminarlas las hace brillar con irisaciones que a él le traen dulces recuerdos.


Abrazos, caricias que le hacen temblar de emoción. Aún late su corazón cuando piensa en su pequeña hada. Aún la ama como si fuera el primer día y ella le corresponde con un amor sin límites. Se posa en sus ramas un ave de suaves colores y le pregunta si sabe cuándo será luna llena. Tres días y volverán a unirse. Tendrá que acicalarse para Ella. ¿Para Ella? No. Para ellas. ¿Qué secreto guarda el viejo árbol que no ha desvelado?


Los animales del bosque han comenzado su rutina diaria. Las mamás llevan a sus crías a recorrer el bosque. La mamá Doña Pata lleva a sus hijos al pequeño lago. Empiezan las clases de buceo. Meten la cabeza bajo el agua y la sacan corriendo con gran estrépito.


Las ardillas llevan en sus manos provisiones, mientras una larga fila de hormigas camina cargadas hacia el hormiguero.


Y el duende sigue con su inventario y escribe: Cuatro conejos blancos en la madriguera que está al lado de la roca grande. Han salido setas en medio del claro. Y sigue con su trabajo.


El día continúa su curso. El sol está en su cenit. Se oye el rumor de las aguas cayendo entre las rocas y el canto de todo el coro de aves que han invadido las ramas de los árboles.


Y allí abajo, un viejo árbol, va contando con sus ramas: Una, dos, tres noches... entorna los ojos y alrededor, continúa la vida en el bosque...

domingo, 16 de enero de 2011

A propósito de la vida efímera. Reflexión.




Creo que hay unos versos que quiero intentar recordar y no puedo, que decían algo así como: "Puede ser más fría esta noche". No lo sé ni tampoco me preocupa porque mis sentimientos esta noche están un poco trastornados.

No es fácil decir adiós a una persona y más si es de tu familia y te abandona para siempre pero no es fácil no sólo por el hecho de que no la volverás a ver sino porque pone ante tus ojos la palabra"despedida" por no decir "muerte".

Vives apurando los días como aquel que se bebe una copa de vino olvidando que un día tienes que marchar y dejar todo atrás: marido, hijos, quizá nietos y te planteas lo efímera que es la vida y que no tiene ningún sentido enfadarte por cosas nimias.

Que debes vivir intensamente y amar lo que tienes a tu alrededor y que forma tu pequeño mundo. Y que debes de agradecer todo lo que te ha dado la vida porque aunque algunas cosas no hayan sido demasiado buenas, te han servido para valorar más lo que tienes.

No quiero complicar mis días. Quiero amar y sentirme amada por mi marido y por mis hijos y el día que me tenga que ir, lo haré llevando en mi corazón el agradecimiento por tanto cariño recibido y entregado.

(In memoriam).

Malena

jueves, 13 de enero de 2011

En una gota de lluvia...




¿Quién dijo que en una gota de lluvia no hay vida? La tomo en mi mano. Tan pequeña, tan delicada, tan espejo de lo que refleja y mi mirada y mi corazón entran suavemente en ella.

Hay colores que se mezclan, recuerdos de lugares por los que pasó, cuando era parte de una nube que surcaba los cielos como un pequeño bajel, observando lo que en nuestro mundo pasaba.

Y recogió el azul del mar, el blanco de las margaritas, el amarillo de los girasoles, la sonrisa del niño, las caricias de una madre... La luz del atardecer cuando el sol se escondía tras las montañas, la ternura de tu corazón cuando entre tus brazos me amabas...

¿Quién dijo que no había vida en una gota de agua?


Malena

lunes, 3 de enero de 2011

Noche de Reyes



Mis queridos amigos y compañeros: Que la estrella que guió a los Reyes Magos de Oriente os alumbre siempre el camino hacia la felicidad.

Feliz Noche de Reyes.

Mil besos y mil rosas.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Brindis




Por el ayer... por el hoy... por el mañana...

Por los que se fueron pero no abandonaron mi alma...

Por los amigos, los que dejaron de serlo y los que lo serán...

Por los que amo y los que amé...



Por todos vosotros que me acompañais en mi vida...


¡FELIZ 2011!


Con todo mi cariño.


Malena